ACTUALIZACIONES EN OCTUBRE DE 2025
Ver LIBROS Y DOCUMENTOS: «Programa radial «Yo soy Darío Valencia Restrepo»
ACTUALIZACIONES EN SEPTIEMBRE DE 2025
Ver INTÉRPRETES COLOMBIANOS: «Homenaje a Martha Senn»
Ver LIBROS Y DOCUMENTOS: «El poder inefable de la música»
ACTUALIZACIONES EN AGOSTO DE 2025
Ver ARTÍCULOS DE REVISTA: «El proyecto hidroeléctrico Peñol-Guatapé»
ACTUALIZACIONES EN JULIO DE 2025
Ver ARTÍCULOS DE REVISTA: «La inteligencia artificial está cambiando el mundo»
ACTUALIZACIONES EN JUNIO DE 2025
Ver COMPOSITORES COLOMBIANOS: «Gustavo Yepes»
ACTUALIZACIONES EN ABRIL DE 2025
Ver ARTÍCULOS DE REVISTA: «José Félix Patiño, un intelectual humanista»
ACTUALIZACIONES EN MARZO DE 2025
ACTUALIZACIONES EN FEBRERO DE 2025
Ver LIBROS Y DOCUMENTOS: «El programa de posgrado en Recursos Hidráulicos de la Facultad de Minas cumple cuarenta años»
ACTUALIZACIONES EN ENERO DE 2025
Ver CONFERENCIAS CON DIAPOSITIVAS Y NOTAS: “Una conferencia en el MIT sobre el sector eléctrico colombiano”
Ver LIBROS Y DOCUMENTOS: «María Teresa Uribe de H. se refiere al documento Hacia un proyecto de Universidad»
ACTUALIZACIONES EN DICIEMBRE DE 2024
Ver LIBROS Y DOCUMENTOS: «La Reforma Patiño en la Universidad Nacional de Colombia»
ACTUALIZACIONES EN NOVIEMBRE DE 2024
Ver PRO MÚSICA: «HOMENAJE A LA ASOCIACIÓN PRO MÚSICA DE MEDELLÍN Y A SU DIRECTOR EJECUTIVO HERNÁN GAVIRIA VÉLEZ»
ACTUALIZACIONES EN SEPTIEMBRE DE 2024
Ver INTÉRPRETES COLOMBIANOS: «Apartes de un recital en el Banco de la República (1995) en el cual Harold Martina interpretó obras de Luís A. Calvo (1882-1945), con motivo del cincuentenario del fallecimiento del compositor»
Ver INTÉRPRETES COLOMBIANOS: «Concierto de grado del director de orquesta Juan Felipe Molano en la ciudad de Viena»
Ver LIBROS Y DOCUMENTOS: «Cronología de la publicación de la obra fitogeográfica de Humboldt»
ACTUALIZACIONES EN AGOSTO DE 2024
Ver ARTÍCULOS DE REVISTA: «Una evaluación del legado de Antanas Mockus»
ACTUALIZACIONES EN JULIO DE 2024
Ver ARTÍCULOS DE REVISTA: «El ingeniero Juan de Dios Higuita en la Biblioteca Digital de Científicos Antioqueños»
ACTUALIZACIONES EN MAYO DE 2024
Ver INTÉRPRETES COLOMBIANOS: «Interpretaciones seleccionadas de un álbum de 1996 titulado “Momentos de Inspiración. Piano Hortensia Galvis Ramírez”
Ver INTÉRPRETES COLOMBIANOS: «La pianista Blanca Uribe interpreta la Sonata No. 21 en Do Mayor, Opus 53, de Beethoven, también conocida como “Waldstein”, en un recital que tuvo lugar el 29 de agosto de 2018 durante el XIX Encuentro de Música EAFIT 2018. Se conmemoraban 20 años del pregrado en Música Universidad EAFIT y 10 de la maestría en Música Universidad EAFIT.»
Ver INTÉRPRETES COLOMBIANOS: «Interpretaciones seleccionadas de la Compilación Mercury 1999 titulada RAFAEL PUYANA plays BAROQUE MASTERPIECES FOR THE HARPSICHORD»
Ver INTÉRPRETES COLOMBIANOS: «En una grabación histórica de 1978, el pianista Arnaldo García interpreta el Concierto No.2 en fa menor de Chopin»
ACTUALIZACIONES EN ABRIL DE 2024
Ver LIBROS Y DOCUMENTOS: «Alberto González presenta en su «Tertulia Divertimento», un programa de la Emisora Cultural de la Universidad Nacional de Colombia FM 100.4, el retrato musical de Darío Valencia»
Ver INTÉRPRETES COLOMBIANOS: «Interpretaciones seleccionadas de un álbum de 2021 titulado Trilogía (Para recordar – A Colombia – Teresita Gómez)»
ACTUALIZACIONES EN FEBRERO DE 2024
Ver INTÉRPRETES COLOMBIANOS: «Recital de la mezzosoprano Livia González Henao, con Anielka Gelemur al piano, transmitido por la Radiodifusora Nacional de Colombia el 19 de abril de 1967»