ARTÍCULOS DE REVISTA Revistas Técnicas Vigencia de Thoreau Noam Chomsky Don Quijote y la música Poesía y canción: los Lieder de Schubert Reportaje de Carlos Enrique Ruíz La minería en la Nueva Granada (1750-1810) Centro Nicanor Restrepo Santamaría para la Reconstrucción Civil Una conversación con Rodolfo Llinás Humboldt y la unidad de conocimiento Mujeres compositoras Beethoven y el metrónomo Ciencia, planeación y desarrollo Ingeniería y apertura Luís Alberto Álvarez La canción de la tierra Elementos para la historia de la Sede Medellín de la Universidad Nacional de Colombia Jorge Alberto Naranjo en la Facultad de Minas Reflexiones sobre la extensión y su desarrollo en la Universidad Nacional de Colombia La estadística en la Facultad de Minas La central Guadalupe I Ajedrez y computadores Don Juan Difusión del tenis de mesa Apuntes sobre el tenis de mesa Presentación del libroHistoria de las matemáticasen Colombia Reseña de libro Simón Bolivar de John Lynch Notas históricas sobre la Escuela de Ingenieros de Antioquia Contribución de Caldas a la construcción de Nación en la Nueva Granada Francisco José de Caldas en Rionegro y su contribución a la Independencia Rodolfo Pérez comenta la obra completa de Beethoven Artículo “Anotaciones sobre el futuro de la educación universitaria” en revista de la Universidad Nacional de Colombia Alborada de la ciencia en la Nueva Granada Participación en el homenaje a Lynn Margulis Lección de Carlos Eduardo Vasco con motivo de un Doctorado h. c. y Comentario de Darío Valencia Restrepo In Memoriam: Gabriel Poveda Ramos, un ciudadano ejemplar Las humanidades, las ciencias sociales y el arte en la formación de los científicos Contenido del Boletín Digital de la Universidad Nacional de Colombia con Editorial de Darío Valencia Restrepo